martes, 12 de abril de 2011

Freshman Seminar

Cuando entre a este curso pensé que lo que me iban a enseñar era como hacer blogs y a usar blackboard. Soy una estudiante de reingreso por lo que me pareció un poco aburrido pensar que tenia que llevar esta materia.
Cuando llegue a la primera clase me di cuenta que todo era muy diferente a como me lo imaginaba, pienso que este curso es super importante para los estudiantes que están ingresando o reingresando a la universidad.
Nos da mucha herramientas como aprender a relacionarnos con diferentes tipos de personas, a solucionar problemas, conflictos y tomar decisiones, a trabajar en grupo, a ser buenos lideres, a motivarnos y a motivar a los demás, etc.
En conclusión esta es una excelente clase, además de motivarnos nos ayudo mucho para nuestras vidas no solamente universitariamente si no en nuestro diario vivir.

lunes, 11 de abril de 2011

Entrevista

Para una buena entrevista es necesario estar tranquilos, físicamente tenemos que ir bien presentables:
  • Peine apropiadamente el cabello.
  • Aféitese.
  • Evite el consumo de tabaco, alcohol y alimentos muy condimentados, antes de la entrevista.
  • Cepíllese los dientes.
  • Use ropa limpia y nada vulgar.
  • Asegúrese de que la ropa esté planchada y en buen estado.
  • Zapatos limpios.
  • Asegúrese de tener la cara, las manos y las uñas limpias.
Este informado de las actividades de la empresa, use un tono de voz adecuado, realice un buen currículum, demuestre sus habilidades y hable sobre ellas. Y lo mas importante demostrar seguridad y seriedad.

Habilidades para satisfacer al cliente!!!

Es importante que las personas que están en contacto con clientela tengan habilidades para satisfacer y complacer al cliente. Para esto debemos saber cuales son las necesidades que estos tienen, tenemos que mostrar interés.
Hacer que el cliente se sienta bien, crear un ambiente ameno de manera que el cliente desee volver. Si hay inconvenientes tratar de solucionarlos de manera que ambas partes queden satisfechas.

domingo, 3 de abril de 2011

Ayudar a los demás

Todas las personas podemos y debemos ayudar a las demás personas con las que nos relacionamos directamente. Es por ahí en donde debe empezar la caridad y la solidaridad.
Podemos empezar por nuestra casa, tenemos que generar el cambio hacia un mundo mejor. En la casa y comunidad, tratemos bien a las personas, agradézcales, ayúdelos, motívelos. En la oficina o centro de estudio, seamos solidarios, compartamos lo que sabemos. El secreto de la felicidad no se mide por cuánto se tiene, sino por cuánto se da.

MISIÓN Y VISIÓN

MÍ MISIÓN 
Soy una persona capaz de razonar y definir lo que es mejor para mí. Se lo que hago y trato de mejorar cada día, sé que puedo lograr grandes metas en mi vida y sobre todo tengo confianza en mí.

MI VISIÓN  
Seré una persona de éxito, deseo terminar mi carrera de tal manera que pueda sentirme orgulloso, quiero ser una persona de bien, enfrentaré los problemas que puedan surgir y lucharé por ser lo que quiero ser.

lunes, 28 de febrero de 2011

CoNfLiCtO....

Un conflicto es una situación en que dos o más individuos o grupos con diferentes intereses entran en confrontación, a lo largo de nuestras vidas tendremos que enfrentarnos a muchos conflictos, familiares, laborales, hasta con nosotros mismos.
Todas las personas tenemos diferentes formas de solucionarlos, unos enfrentaremos el problema en el momento, otros daremos tiempo para que las aguas se tranquilicen y otros nunca vamos hacer nada por solucionarlo.
En mi opinión la mejor forma es enfrentar el problema en el momento, decir cómo me siento y porque me siento así, no soy de las personas que le gusta guardar las cosas para después y mucho menos nunca decir nada de lo que sucedió porque a la larga esto va a traer un conflicto peor.

sábado, 19 de febrero de 2011

Decisiones!!

Para tomar decisiones en grupo debemos hacer reuniones para  escuchar y ver  cada una las sugerencias que nos hagan los integrantes del grupo o bien buscar métodos alternativos para que todos hagan su aporte y trabajar en equipo, lo importante es tomar en cuenta las ideas de cada uno, de esta manera encontrar la mejor opción con el aporte de todos.

Diversidad

Por lo general en nuestros trabajos y en la vida diaria vamos  a encontrar a personas con diferentes culturas, así que es muy importante ser  abiertos y estar dispuestos a comunicarnos a escuchar y tomar en cuenta las diferentes posiciones y ser capaces de relacionarnos con ellas.
Como personas debemos tener buenas relaciones interpersonales para esto debemos comprender las diferencias culturales, estar dispuestos a investigar otras culturas para llegar a entender porque las personas que trabajan a nuestro alrededor que son de otras culturas actúan de manera diferente a la nuestra y no excluirlas del grupo. De esta manera vamos a saber sobre su cultura, tradiciones y creencias así lograríamos armonía en el ambiente de trabajo.

domingo, 6 de febrero de 2011

Solución de problemas y toma de decisiones en equipo

Cuando formamos parte de un grupo de trabajo o de cualquier otro tipo, es importante la comunicación, ya que sin esta no tendríamos la oportunidad de darnos cuenta las cosas que piensan  los demás integrantes.
Como grupo debemos tomar decisiones juntos de esta forma podemos solucionar inconvenientes, también tenemos que tomar en cuenta las opiniones de todos los integrantes y respetar los puntos de vista de cada uno. De esta manera es más fácil encontrar una solución a los problemas, tomando en cuenta a todos.
El pasado miércoles  realizamos una actividad que  me gusto mucho, en la cual  tuvimos la oportunidad de compartir y comunicarnos con nuestros compañeros de grupo, esto facilito que pudiéramos armar correctamente el rompe cabezas, al principio no podíamos hablarnos entre nosotros pero luego si y la situación mejoro, mas aun cuando compañeras de otro grupo dieron su aporte. Por eso la importancia de la comunicación y saber escuchar las ideas de otras personas.

viernes, 28 de enero de 2011

COMUNICACION INTERPERSONAL

a) Identifique tres escenarios (posibles situaciones) en su trabajo o en su clase que podrían propiciar conversaciones estresantes.
1.    Cuando se trata de comunicar con alguien y esa persona está haciendo otras cosas, como si no le importara lo que se está diciendo, ósea que no hay contacto visual.
2.    Cuando solo una persona es la que habla y no la dejan participar a los demás.
3.    Cuando no toman en cuenta mis opiniones.
b) Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo.  ¿Cómo se metacomunicaría para abordar este problema?
Le comunicaría de forma  respetuosa que mis sugerencias le pueden ayudar a mejorar. Que cuando se sienta capaz de poder escucharme me busque y que con gusto podamos conversar.
c) ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?
A pesar que hemos luchado contra la igualdad de géneros; entre hombres y mujeres hay varias diferencias, los dos géneros tenemos maneras diferentes de expresarnos y comunicarnos por eso la importancia de comprender estas diferencias explicadas en el capítulo 3 de libro “Relaciones humanas”.
Lo importante aquí es saber respetar las opiniones del prójimo y entender que cada ser humano es diferente.

“TENEMOS QUE ALCANZAR NUESTRA META DE VENTAS”

En la actividad que realizamos el pasado 19 de enero me toco interpretar a Lucille Whitman ,  gracias a Dios nunca he estado en la posición que estaba ella y Bruce, pero también sé que estoy expuesta a este tipo de situaciones y más difíciles aun. Pienso que en la vida tenemos que tener valores y saber actuar de la mejor manera sin tener que pasar por encima de la demás gente, independientemente que nos veamos afectados con la situación que se está viviendo.
El deseo de tener más cosas de las que ya tenemos hace que muchas veces seamos ambiciosos, pero esto nos puede llevar a faltar a nuestros propios principios.

sábado, 22 de enero de 2011

MI VIDA...

Mi nombre es Adriana Alfaro, tengo 26 años, nací el 12 de diciembre de 1984 y vivo en Santa Bárbara de Heredia con mi hija y mi esposo. Mi hija tiene 3 años ella entra a pre-escolar  en Febrero, mi esposo es Medico, ellos son las personas más importantes en mi vida.
Me salí de la universidad durante dos años para cuidar de mi hija, acabo de reingresar. Estudio Odontología en la ULACIT e ingles en FUNDATEC.
Me gusta pasar tiempo con mi familia y amigos, me gusta compartir con las personas, soy una persona muy amigable. Me encanta ir a la playa, viajar y conocer nuevos países.
Me gustan las mascotas, tengo 2 perros y dos gatos. Mi comida favorita es la carne y la ensalada, el Novillo Alegre es mi restaurante favorito.
Mi principal meta es terminar mi carrera, ser una excelente profesional, ser el mejor ejemplo para mi hija.