
1. Cuando se trata de comunicar con alguien y esa persona está haciendo otras cosas, como si no le importara lo que se está diciendo, ósea que no hay contacto visual.
2. Cuando solo una persona es la que habla y no la dejan participar a los demás.
3. Cuando no toman en cuenta mis opiniones.
b) Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo. ¿Cómo se metacomunicaría para abordar este problema?
Le comunicaría de forma respetuosa que mis sugerencias le pueden ayudar a mejorar. Que cuando se sienta capaz de poder escucharme me busque y que con gusto podamos conversar.
c) ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?
A pesar que hemos luchado contra la igualdad de géneros; entre hombres y mujeres hay varias diferencias, los dos géneros tenemos maneras diferentes de expresarnos y comunicarnos por eso la importancia de comprender estas diferencias explicadas en el capítulo 3 de libro “Relaciones humanas”.
Lo importante aquí es saber respetar las opiniones del prójimo y entender que cada ser humano es diferente.
Definitivamente comparto los escenarios que escribiste que crean situaciones estresantes, el tener la necesidad de decir algo y que la otra persona no te deja, ya sea por que no te escucha o no te deja hablar es bastante incómodo.
ResponderEliminar